Pasión y trabajo sí, pero con alma.

Ya hace unos días que me vengo dedicando a eso de la moda, y como en todo oficio te encuentras con profesionales de todo tipo. Buenos, y … muy buenos.

Pero he observado que lo que suele distinguir el resultado final, no es siempre la validez de las personas que desarrollan un proyecto, ni las horas de trabajo invertido en ello. Muchas veces lo que distingue un proyecto aceptable de uno muy bueno, es el “alma”.

Alexandra Cuatrecases para Lolita

Alexandra Cuatrecases para Lolita

Lo hemos oído infinidad de veces; esto tiene alma, el alma de. Cuantas veces notamos en un trabajo que valoramos: carácter, esencia, filosofía, estilo propio, personalidad, etc.

Pero a qué nos referimos? Dónde se encuentra? Cómo podemos generarlo? Esto me ha estado inquietando durante años.

Hablando con Enric Sala (escultor), me explicaba cómo se había inspirado en las moléculas orgánicas para su última serie, lo que me dejo un poco perplejo. Pero es cierto que la serie tenía una coherencia, un discurso, un estilo, una continuidad. Y por supuesto un valor estético indiscutible.

El escultor Enric Sala trabajando en su taller.

El escultor Enric Sala trabajando en su taller.

En el mundo de las artes clásicas es muy habitual que los proyectos partan de un núcleo, y luego se desarrollen.

Pero en fotografía de moda, suelo ver proyectos carentes de ese discurso, que sólo se puede desarrollar partiendo de un punto muy claro y con una filosofía y valores muy concretos. En vez de esto algunos proyectos intentan sustentarse en configuraciones estéticas, o en aptitudes o en referentes.Tengo que añadir que yo ya cometí esos errores.

Mi humilde consejo:

Idea – Concepto – Desarrollo – Proyecto (Estos son los pasos)

Así; cuando uno se pierde o el proyecto se transfigura porque surgen problemas. Siempre surgen. Se puede retroceder hasta el núcleo para reemprenderlo. Sin que quede difuminado, cojo, o manco.

Nada de salir y disparar a bocajarro; mediten conceptualizen, desarrollen ideas.

Y hagan lo que hagan, intenten hacerlo con “alma”.

 

 

Pop-ups y Showrooms

Este miércoles estuve en la presentación de la colección de Otoño/Invierno013 de SIETEDELONCE. No fui para ver la ropa, ya que hace un par de semanas estuvimos disparando una sesión de imagen para la marca, y el lookbook. Tampoco para ver a Nadia, amiga y diseñadora.

Lo que me impulsó a visitar el ShowRoom, es que me apasiona descubrir los mecanismos que tienen las marcas singulares, para acercarse a su público.

El sitio, entrañable; la compañia buena, muy buena; y la colección, pues más SIETEDELONCE que nunca. Y apoyando al proyecto la cerveza “blu” (nunca esta de más nombrar a quien impulsa la cultura).

Es dentro de las mentes creativas donde nace la moda que luego acabaran planchando las grandes fotocopiadoras. Es con la pasión, el empeño y el corazón que ellas crean y nosotros vestimos.

Este verano he trabajado con gente que me ha hecho sentir optimista y orgulloso. Con el equipo de All That She Loves (Baño para chicas de verdad), Gorgeous (Los polos de los mozos del Barça), Bendita Locura (Noe y Melani), Rita Row (que aún no se si son de aquí o de allí) y por supuesto, Nadia de SIETEDELONCE.

Todo detalles.

Todo detalles.

Una pinchadiscos de excepción.

Una pinchadiscos de excepción.

Todo tan SIETEDELONCE.

Todo tan SIETEDELONCE.

Vienen fuerte los foulards.

Vienen fuerte los foulards.

Tocar los tejidos, mirar los colores.

Tocar los tejidos, mirar los colores. 

Y porque no, un poco de tertulia.

Y porque no, un poco de tertulia.

Las fotos de la campaña, no están nada mal.

Las fotos de la campaña, no están nada mal.

Elia la modelo de la campaña, con Nadia de SIETEDELONCE.

Èlia la modelo, con Nadia de SIETEDELONCE.

Como va lo de "blu"?

Como va lo de «blu»?

A todo el mundo le gusta verse en las fotos.

A todo el mundo le gusta verse en las fotos.

Y esto es todo amigos.

Y esto es todo amigos.

Creatividad pasión delicadeza dedicación amor singularidad, …

el impulso es fuerte, y las metas altas.

Una «Fashion Week» desde dentro · Parte 2 Prendas especiales

De vuelta en los talleres de TCN.

Durante el diseño creativo del desfile a veces surge la necesidad de prendas que acompañen la colección

És entonces cuando el equipo de creadores diseñadores y artesanos trabajan a contrarreloj para confeccionar prendas/complementos para enfatizar el universo que se recrea.

Prendas Especiales

Encargos de última hora.

Después de una idea brillante; encargos de última hora (Totón al teléfono).

El almacén de hilos.

El almacén de hilos tiene todos los tonos de la temporada.

Montse,  en la mesa de patronage.

Montse, la virtuosa de las tigeras en la mesa de patronage, dando forma a las ideas.

Arreglos de última hora.

Clara con Montse en el taller de costura, haciendo arreglos de ultima hora.

Maquina de coser.

Las herramientas están siempre listas.

Prendas para el desfile.

Clara montando una prenda para el desfile.

Gorros de tricot.

Han llegado los gorros de tricot que se encargaron para la pasarela. Natalia analiza el conjunto.

A Anna todo le sienta bien.

A Anna le sienta todo bien.

. . .